Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Recuperación térmica tras “Cold Stress Test" (CST) en la Enfermedad de Parkinson (EP)

Recuperación térmica tras “Cold Stress Test" (CST) en la Enfermedad de Parkinson (EP)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

de Antonio Rubio, Isabel 1; Salazar López, Elvira 2; Madrid Navarro, Carlos J. 3; Perez Navarro, Maria Jose 4; Sáez Zea, Carmen 5; Minguez Castellanos, Adolfo 5; Gómez Milán, Emilio 6; Escamilla Sevilla, Franciso 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hopital Val d'Ariege; 2. Servicio: Chair of Human Movement. Faculty of Sport and Health Science; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 4. Servicio de Neurología. Sanatorio Nuestra Señora de la Salud; 5. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves; 6. Departamento de Psicologia Experimental. Universidad de Granada

OBJETIVOS

Comprobar la utilidad del CST con registro termográfico como marcador de afectación autonómica en la EP y su capacidad discriminativa.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal sobre 35 sujetos: 15 pacientes con EP (9V/6M, edad 72±6 años, estadio de Hoehn-Yahr 1-3, gammagrafía cardiaca con 123I-MIBG patológica) versus 20 controles (9V/11M, edad 67±7 años). Se realizó un CST (inmersión de la mano con mayor afectación motora -o la izquierda en controles- en agua fría a 3±1ºC durante 2 minutos) con registro termográfico previo y durante los 6 minutos posteriores. Se definió como área termográfica de interés el dorso del tercer dedo bajo el límite inferior ungueal.

RESULTADOS

Los pacientes con EP refirieron dolor con menos frecuencia que los controles (18% vs.71%; p=0,008). La recuperación térmica a los 6 minutos con respecto a la temperatura basal fue peor en los pacientes (29±17% vs. 55±28%, p=0,002), con independencia de la edad y el sexo, y mostró una buena capacidad discriminativa (área bajo la curva=0,810; IC 95% 0,662-0,958).

CONCLUSIONES

El CST con registro termográfico es útil para discriminar pacientes con EP al presentar una menor recuperación térmica que los controles. Esta disfunción reflejaría una menor vasoconstricción en respuesta al frío como expresión de disautonomía simpática difusa.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona